



JEREZ DE LOS CABALLEROS (BADAJOZ)
Jerez de los Caballeros (Badajoz) fue cabecera de un baylato templario. Entre los restos de la fortaleza se alza una torre llamada “Torre Sangrienta”, porque -según la leyenda- en ella fueron ejecutados los templarios que defendían la plaza. En 1327, las tropas del rey Alfonso XI derrotaban y decapitaban a los últimos caballeros templarios, que se negaban a estregar sus propiedades al rey tras la disolución de la orden.
A día de hoy, Jerez de los Caballeros es un pueblo monumental, con un interesantísimo Patrimonio Histórico-Artístico. La leyenda de los templarios sigue presente en la memoria colectiva del municipio y mediante numerosos elementos recordatorios (placas, carteles y -por supuesto- un Beauseant sobre la Torre Sangrienta).
El acceso al recinto fortificado puede hacerse en el siguiente horario:
De mayo a septiembre: 8:00 a 23:00
De octubre a abril: 9:00 a 22:00

Suerte