Skip to content

Monte da Esculca EarthCache

Hidden : 3/12/2020
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
4.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

 

 

 
 
 
 

 

Estás en el Monte da Esculca, en la aldea de Ermelo,Concello de Bueu. Un monte conocido por sus miradores a las Rias Baixas, las que se ven son la Ria de Vigo, Aldán y Pontevedra.


Geologicamente hablando este monte es característico por sus macizos graníticos y esquistos, también por fenómenos geológicos como Pias, Taffonis, Piedras Caballeras, Meteorización, etc.



TE ENCUENTRAS EN LA PENINSULA DEL MORRAZO:

 

 

Geología

 

Geológicamente hablando, la península del Morrazo es un ejemplo de horst, esto es, que la elevación del terreno que la conforma se debió al hundimiento de las rías que separa. Su istmo va de Ponte Sampaio a Pontevedra, y de esa ciudad se desprende la península hacia el suroeste, separando, como se dijo, las rías de Vigo y Pontevedra.

Su parte occidental se ve desgajada de norte a sur por una amplia hendidura tectónica inundada: la Ría de Aldán, que individualiza la subpenínsula de O Hío, parroquia más occidental de la comarca del Morrazo. Por su parte, su extremo meridional y confín de la península, Cabo Home, muere a pocos metros de las Islas Cíes (integradas en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas).

 

El Morrazo es una península montuosa atomizada en docenas de valles, oteros, ensenadas... que conforman un complejo tejido de unidades individualizadas, ricas y muy humanizadas que albergan una elevada densidad de población (entre las cinco más altas de de Galicia). El punto más alto de la península es la meseta de A Chan da Carqueixa (636 m), en el Monte Faro (Domaio).

 

Los miradores de Cotorredondo, Monte do Faro, A Fraga, Agudelo, A Paralaia, A Magdalena, O Balcón do Rei, Varalonga, Liboreiro o Ermelo ofrecen amplias panorámicas de su bellísimo paisaje, donde se conjugan en armonía el monte y el mar, desde la Ría de Pontevedra a la de Vigo.

 

GRANITO

 

El granito es una roca ígnea plutónica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.​

El término granito abarca varias rocas de aspecto granular y de colores claros, pero con proporciones diferentes entre sus minerales. Para referirse a todas ellas los geólogos han definido el término granitoide. Según los estándares de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, son granitoides las rocas plutónicas cuyo contenido en cuarzo está comprendido entre el 20 y el 60 %. Esto incluye rocas como las tonalitas y las sienitas con cuarzo.

El granito sensu stricto se refiere a las rocas que, dentro del grupo anterior, tienen una relación entre ambas clases de feldespatos — alcalinos y plagioclasas— desde el 50% o más favorable hacia los feldespatos alcalinos. En función de esta proporción, los granitos se denominan:

 

granito de feldespato alcalino, si más del 90% de todos los feldespatos son alcalinos

sienogranito, si la proporción es mayor al 65 % de feldespatos alcalinos

monzogranito, hasta una proporción igual entre feldespatos alcalinos y plagioclasas

 

Los granitoides son las rocas más abundantes de la corteza continental superior.​ Forman el 4,5 % de la corteza terrestre y el 15 % de los continentes.​

Los granitoides se forman al solidificarse magma con alto contenido en sílice —lo que se conoce como magma saturado— a gran profundidad bajo la corteza terrestre, en condiciones de alta presión y enfriamiento lento. Si un magma de composición granítica alcanza la superficie se forma una roca volcánica denominada riolita.

 

PREGUNTAS

 

1- La península del morrazo es un ejemplo de …

2- Desde las coordenadas (arriba del macizo granítico) que Ría o Rías puedes ver?

3- El granito es una roca de tipo…

4- El granito de esta zona es muy particular al que podemos ver a unos km (en Pontevedra por ejemplo), este tiene un mineral que destaca por su color y tamaño, ¿Cuáles son estos?

5- ¿Cuanto mide de alto esta formación rocosa?

6- Foto (opcional)

 

UNA VEZ QUE ME ENVIES LAS RESPUESTAS PUEDES LOGUEAR

 

 

Additional Hints (No hints available.)