 |
"Aquí, donde confluye el
Arroyo del Cuerno, con el de La Condesa, he dejado un
geocache..." |
Geocache situado a 1993 metros
de altura, en las inmediaciones del Nacimiento del Río
Manzanares, por la confluencia del Arroyo del
Cuerno, que irrumpe abruptamente en la vaguada cayendo
desde del Cerro de Valdemartín, con el Arroyo de La
Condesa, que surge del singular paraje del que recibe su
nombre (o viceversa):"El Ventisquero de La Condesa",
ubicado en la ladera Este del Alto de Las Guarramillas (2.262m.),
más conocido por La Bola del Mundo (y menos, pero también
conocido por La 2ª Guarramilla).
El recorrido hasta el cache
consta de unos 6 kilómetros, que habrá que realizar a pie.
Cubrir el trayecto de ida nos llevará
aproximadamente 1h:15m, mientras que el trayecto de vuelta puede
llevarnos hasta 1h:45m; debido a la dureza de la 2ª Guarramilla por
la ladera del Ventisquero; a lo que habrá que sumar los tiempos
empleados en paradas y descansos. El camino no es apto para hacerlo
en bicicleta, ni recomendable para ir con niños pequeños. La época
más adecuada para visitar este cache son las primeras semanas de
otoño y las últimas de primavera. En verano, llevar buena provisión
de agua, y en invierno, y con nieve, equipamiento de alta montaña
(correctamente utilizado).
 |
Aparcamos nuestro
vehículo en el parking del Puerto de Navacerrada y tomaremos la
pista asfaltada que desde el mismo parking indica el ascenso hacia
La Bola del Mundo. Muy pronto el asfalto dejará paso a una pista de
hormigón, que en grandes zig-zags nos dejará en la cumbre tras 50
minutos de marcha. |
 |
 |
Una vez en la
cumbre, podemos atravesar, o mejor rodear por la derecha la
Estación de Repetición de Televisión, pasando junto al vértice
geodésico de la cima, para buscar el camino que, iniciándose a la
espalda de estas instalaciones, nos adentrará en el Ventisquero de
la Condesa, dejando a nuestra derecha una impresionante vista hacia
la La Maliciosa, hasta llegar a la entrada del
Ventisquero(N40º47.090',W003º58.560'). |
 |
 |
Aquí observaremos
los restos del antiguo muro, empleado en otros tiempos para la
retención y compactación de nieve, con el fin de abastecer de hielo
las poblaciones cercanas. Unos metros por debajo del muro, una
caseta se levanta sobre uno de los manantiales que dan nacimiento
al Arroyo de la Condesa, empleada según dicen, para el
abastecimiento de aguas a la Estación de TV. |
 |
 |
Desde esta zona
podremos disfrutar de la inigualable panorámica que nos ofrece el
pronunciado descenso del Arroyo de la Condesa por el Ventisquero.
Habremos de seguir su cauce, siempre buscando el terreno más
favorable, dejando a nuestra izquierda las ruinas de un antiguo
refugio perteneciente a un Club Alpino. |
 |
 |
En nuestro
descenso por la vaguada, veremos cómo las aportaciones sucesivas de
diversos torrentes, bajando desde Valdemartín y desde el Collado
del Piornal, ayudan al Arroyo de la Condesa a ir tomando cuerpo
hasta su punto de confluencia con el Arroyo del
Cuerno... |
 |
Momento en el que habremos
alcanzado el punto considerado como Nacimiento del Río
Manzanares. (N40º46.723', W003º57.795')  |
A pocos metros de distancia
encontrareis el Geocache.
FOTO SPOILER |
El Contenido inicial del cache
es:
-Log-Book, bolígrafo y lápiz.
-Pequeña funda portaobjetos.
-Alicate Multiusos.
-Dados de Peluche.
-Oso de Peluche.
-Monedero.
-Grapadora pequeña.
-Punzón-Abrecartas.
-CD con Cartografía Madrileña.
-TB Orakelus
y por supuesto, el Certificado que
acreditará al 1er Geocacher que lo encuentre.
 |