A lo largo de los últimos años, hemos sido testigos de grandes muestras de creatividad e imaginación geocacher: increíbles contenedores, mysterys imposibles, creativas historias, eventos, GIFFs, podcasts, y un largo etcétera.
Sin embargo, este evento para homenajea a una cosa algo más olvidada: los logs. Esos pedacitos de nuestra historia que, de manera más breve o más extensa, ilustran nuestras aventuras. Podéis encotrar en estos links los finalistas y premiados de la primera y segunda edición.

¿Qué log no tiene algo de invención? ¿Quién no ha exagerado sus aventuras? ¿Quién puede asegurar que todo pasó exactamente tal cual se cuenta? ¿Quién no ha añadido de vez en cuando a sus logs el punto de drama, de chispa, de aventura, de imaginación que le da color al encontrado (o no), confundiendo la realidad con la ficción? En definitiva, ¿quién puede decir que no ha puesto nunca en un log un poco de teatro?

Por ello, esta tercera edición, la temática del evento será "Lo tuyo es puro teatro", y se prestará especial atención para elegir a los ganadores la interpretación y declamación del log el día del evento. Además, añadimos al concurso una nueva categoría para dar rienda suelta a la experimentación:
- Mejor impro-log. Este año, estrenamos nueva categoría experimental. Serán seleccionados para interpretar el día del evento, los mejores logs publicados, que incluyan como mínimo 3 de las siguientes 5 palabras: "cerdo", "churro", "salvaje", "pluma", "teatro".
- Mejor relato. Se premiará al mejor log de más de 25 palabras narrando las aventuras y desventuras de sus protagonistas, de la manera lo más original y atractiva posible.
- Mejor relato corto. Se premiará el log de menos de 25 palabras, que aúne en tran breve espacio el mayor derroche de creatividad y/o sentido del humor.
- Mejor relato en verso. Se premiará al mejor log expresado en verso.
- Mejor aventura gráfica. Se premiará a la mejor fotografía acompañando al log. La misma debe tener relación con el caché, la zona en la que se encuentra o la aventura para encontrarlo.
A partir de la publicación de este evento y antes del 2 de mayo, se podrán proponer a los organizadores del evento, vía mensaje privado, los logs, publicados en cualquier fecha. Se podrá proponer un log propio o de cualquier otro jugador. No entrarán en concurso logs que ya participaron en ediciones anteriores. El mismo jugador podrá proponer o participar con tantos logs candidatos como quiera a una o distintas categorías, aunque sólo un log por jugador podrá ser elegido como finalista en cada categoría. Todos los logs propuestos, y los tres finalistas, serán actualizados en el listing de este evento. De todos los candidatos propuestos, un jurado imparcial seleccionará los tres mejores de cada categoría, de entre los cuales se elegirá el mejor en cada categoría por votación popular durante la celebración del evento.
La entrega de premios a los finalistas y ganadores en cada categoría se realizará el domingo 7 de mayo de 11.00 a 13.00, en el parque del Retiro, junto a la estatua del maestro Benito Pérez Galdós. Tras la entrega de premios nos refrescaremos con las cervecitas de rigor en la terraza cercana a las coordendas del evento.

Siguiendo con la tradición comenzada en la segunda edición, haremos también una actividad de "bookcrossing" para la que os animamos a traer vuestros libros. Desde la organización llevaremos pegatinas con códigos de bookcrossing.
Nuestro más sincero agradecimiento a NaxoMenX por permitirnos tomar la idea de sus eventos "Geocacher Litterateur", que ya llevan celebrándose con éxito durante varias ediciones en la zona de Valencia.
- Mejor impro-log
- Mejor relato
- Mejor relato corto
- Mejor relato en verso
- Mejor aventura gráfica
Este evento está organizado por Valero de la Fuente con la colaboración de Mad4Geo
