El Cerro de las Cabezas
Fuente Tójar es uno
de los enclaves arqueológicos más importantes no sólo de la
provincia de Córdoba sino de toda la región andaluza. El yacimiento
más importante de la zona es el Cerro de Las Cabezas.A 1,5
kilómetros al este de Fuente Tójar se encuentra este antiguo
asentamiento de 18,5 hectáreas rodeado casi por completo de
murallas.El Cerro de Las Cabezas fue ocupado al menos desde el
siglo VII a.C. Durante la etapa ibérica el poblado conoció una fase
de esplendor, como lo demuestra la calidad y cantidad de las
típicas cerámicas ibéricas con decoración pintada y la aparición de
cerámicas griegas que testimonian las relaciones comerciales
del asentamiento.

Como restos
observables a primera vista destacan sus impresionantes defensas,
que podrían fecharse en época ibérica, con posibles añadidos
romanos. También habría que mencionar las estructuras excavadas en
la roca (casas, calles, aljibes, etc.),situadas en la parte más lta
del cerro, que fueron ocupadas con seguridad en época romana y,
posiblemente en la etapa anterior.Además, asociadas a este
asentamiento se han excavado una serie de necrópolis de gran
importancia situadas en cerros cercanos.

En la parte más elevada del cerro, se
puede contemplar una amplia panorámica de la comarca.
El caché se encuentra muy cerca del
vértice geodésico y junto a las ruinas de un parapeto usado durante
la Guerra Civil
Para más información podéis visitar
las siguientes webs:
www.fuente-tojar.es
www.museofuentetojar.com
fuentetojar.webcindario.com